Podemos hacerlo juntos
¿Quieres ser un funcionario de carrera?
Te invito a recorrer la web, conocerme un poco más, leer la historia de cómo llegué hasta aquí, descubrir cómo trabajo y escribirme si tienes dudas.

hola, soy nati camps
Mi primer trabajo, a los 17 años, fue de dependienta en una relojería. Sin embargo, sentía que mi futuro profesional no estaba ahí, así que decidí cambiar de sector y comenzar mi carrera como administrativa. En una etapa de mi vida, con un horario de oficina convencional y un sueldo limitado, me di cuenta de que necesitaba un cambio. Mi último empleo antes de tomar la decisión de reinventarme fue en una promotora inmobiliaria, justo cuando la crisis económica afectaba duramente al sector. Fue una etapa difícil, marcada por la incertidumbre y la inestabilidad laboral, lo que me hizo reflexionar profundamente sobre mi futuro.
Fue entonces cuando tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: quería asegurarme de nunca más pasar por una situación tan incierta. Decidí apostar por el sector público y poner en marcha mi preparación para opositar. Comencé a formarme en ofimática, a conseguir mis certificaciones de catalán y, por supuesto, a estudiar con determinación para acceder a una plaza de funcionaria de carrera. Mi primer examen de oposiciones fue en 2010 y, en 2012, entré como interina en la administración.
Al mismo tiempo que trabajaba, decidí seguir formándome y superé las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Me matriculé en Derecho, siendo madre trabajadora de dos niñas pequeñas, en aquel momento de 5 y 8 años. Fue un esfuerzo titánico, pero mi meta era clara: conseguir una plaza fija y asegurar un futuro estable para mí y mi familia.
En 2020, después de más de diez años sin convocatorias en la administración en la que trabajaba, se reabrió el proceso selectivo. Con 2300 solicitudes para las pruebas y solo 25 plazas ofertadas, el reto era grande, pero nunca dudé de que podía lograrlo. Mi enfoque no estaba en lo que los demás podían o no podían hacer, sino en lo que yo era capaz de conseguir. Tras dos años de duro trabajo, en 2022, conseguí mi plaza como funcionaria de carrera. Fue un logro que no solo me dio estabilidad laboral y económica, sino también la oportunidad de emprender nuevos proyectos, entre ellos, mi labor como preparadora de oposiciones.
Recuerdo mi primera clase de oposiciones como si fuera ayer. Mi primera pregunta fue: «¿La Constitución Española es el libro donde están metidas todas las leyes?» Mi preparador no me contestó, solo me miró y dijo: «¡Cuánto trabajo tengo contigo!». No sabía lo que era un BOE, ni un recurso, y la terminología del temario me era completamente ajena. Lo comparto con vosotros para que veáis que no hace falta ser un experto para empezar a estudiar oposiciones, ni para conseguir una plaza. Solo tenéis que tener claro que es lo que queréis. Si habéis llegado hasta esta página y estáis leyendo esto, es señal de que ya habéis comenzado a plantearos el camino.
Un día en el trabajo una compañera de trabajo me pidió que preparara a su hijo. «Sé que a tu lado lo va a conseguir», me dijo. Yo le respondí: «Lo podemos intentar, pero no te aseguro nada». Estudiamos juntos, le enseñé todas mis técnicas memorísticas y trucos de opositor, y el resultado fue un éxito rotundo: de 1400 personas, consiguió quedar en séptimo lugar y obtuvo plaza fija en su primera oposición. Y ahí fue cuando pensé: «Pues puede que no se te dé mal, ¡Vamos a intentarlo!”. Y aquí me tenéis.
Si lo deseas, podemos hacerlo juntos. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tu meta: convertirte en funcionario de carrera.